top of page
Buscar

Cómo Abrir un Negocio en EE. UU.: Guía Paso a Paso para Emprendedores Extranjeros



Iniciar un negocio en los Estados Unidos ofrece una gran cantidad de oportunidades para emprendedores de todo el mundo. El mercado estadounidense es vasto y diverso, proporcionando un entorno propicio para la innovación y el crecimiento. Esta guía tiene como objetivo guiarlo a través de los pasos esenciales para abrir un negocio en los EE. UU., desde la elección de la entidad comercial adecuada hasta la comprensión de las obligaciones fiscales y las consideraciones de inmigración.


  1. Elija la Estructura de Negocio Correcta


Seleccionar la entidad comercial apropiada es crucial ya que afecta su responsabilidad, impuestos y obligaciones regulatorias. Los principales tipos de estructuras comerciales en los EE. UU. son:


Empresa Unipersonal (Sole Proprietorship)

  • Descripción: Propiedad y operada por un solo individuo.

  • Responsabilidad: El propietario es personalmente responsable de las deudas del negocio.

  • Tributación: Los ingresos y pérdidas se declaran en la declaración de impuestos personal del propietario.


Sociedad (Partnership)

  • Descripción: Propiedad de dos o más individuos.

  • Responsabilidad: Los socios comparten la responsabilidad personal por las obligaciones del negocio.

  • Tributación: Las ganancias y pérdidas se transfieren a las declaraciones de impuestos personales de los socios.


Sociedad de Responsabilidad Limitada (Limited Liability Company - LLC)


  • Descripción: Una estructura híbrida que combina la flexibilidad de una sociedad con la protección de responsabilidad de una corporación.

  • Responsabilidad: Los miembros generalmente no son personalmente responsables de las deudas del negocio.

  • Tributación: Ofrece tributación de traspaso (pass-through), pero puede optar por ser gravada como una corporación.


Corporación (Corporation)


  • C-Corporation:

    • Descripción: Entidad legal independiente propiedad de los accionistas.

    • Responsabilidad: Los accionistas no son personalmente responsables de las deudas.

    • Tributación: Sujeta a impuestos sobre la renta corporativos; posible doble tributación sobre los dividendos.

  • S-Corporation:

    • Descripción: Similar a una C-Corp pero con tributación de traspaso.

    • Responsabilidad: Misma protección de responsabilidad que una C-Corp.

    • Tributación: Las ganancias y pérdidas se transfieren a las declaraciones de impuestos personales de los accionistas.


  1. Selección del Estado para su Negocio


Diferentes estados ofrecen distintos niveles de privacidad, protección y regulaciones favorables a los negocios. Los factores a considerar incluyen:


Consideraciones de Privacidad y Protección

  • Protección de Activos: Algunos estados ofrecen una protección más sólida contra la responsabilidad personal.

  • Privacidad: Estados como Delaware, Nevada y Wyoming permiten que los propietarios sean anónimos.

  • Estados con Ventajas Notables

  • Delaware: Conocido por sus leyes favorables a los negocios y su sistema judicial.

  • Nevada: Sin impuesto sobre la renta corporativo estatal y alta privacidad.

  • Wyoming: Tarifas bajas, fuerte protección de activos y disposiciones de privacidad.


  1. Registro de su Negocio


Operar en Múltiples Estados


Un negocio registrado en un estado puede operar en otro; sin embargo, es posible que deba registrarse como una entidad extranjera en el otro estado.


Registro como LLC Extranjera (Foreign LLC)

  • Definición: Una LLC formada en un estado pero registrada para hacer negocios en otro.

  • Proceso:

  • Obtener un Certificado de Buena Reputación (Certificate of Good Standing) de su estado de origen.

  • Presentar una Solicitud de Registro (Application for Registration) ante la Secretaría de Estado en el estado extranjero.

  • Pagar las tarifas requeridas.


  1. Obtención de un Número de Identificación Patronal (EIN)


¿Qué es un EIN?


  • Definición: Un número único de nueve dígitos asignado por el IRS para identificar una entidad comercial.

  • Propósito:

    • Abrir una cuenta bancaria comercial.

    • Contratar empleados.

    • Presentar declaraciones de impuestos.

    • Cómo Obtener un EIN

  • Métodos de Solicitud:

    • En línea a través del sitio web del IRS.

    • Por correo o fax utilizando el Formulario SS-4.


  1. Obtención de Licencias y Permisos Necesarios


Licencias Comerciales Locales de la Ciudad

  • Requisito: Muchas ciudades exigen que las empresas obtengan una licencia local para operar legalmente.

  • Proceso:

  • Contactar al departamento de licencias comerciales de la ciudad.

  • Completar la solicitud y pagar las tarifas.

Licencias Específicas de la Industria

  • Ejemplo: Negocio de Transporte Comercial por Carretera

  • Licencias Federales: Número del Departamento de Transporte de EE. UU. (USDOT).

  • Permisos Estatales: Varían según el estado, pueden incluir permisos de peso y tamaño.

  • Cumplimiento: Debe cumplir con las regulaciones de seguridad y mantener un seguro adecuado.


  1. Estatus Migratorio y Apertura de un Negocio


Requisitos de Visa

Elegibilidad: Los ciudadanos extranjeros deben tener la visa apropiada para trabajar o participar en actividades comerciales en los EE. UU.


Visa de Inversionista por Tratado E-2

  • Propósito: Permite a los nacionales de países con tratados invertir y administrar un negocio en los EE. UU.

  • Beneficios:

    • Visa renovable siempre que el negocio esté operativo.

    • Los cónyuges pueden solicitar autorización de trabajo.

  • Requisitos:

    • Inversión sustancial en una empresa de buena fe.

    • Los inversionistas deben controlar los fondos y asumir el riesgo.


Conclusión

Abrir un negocio en los Estados Unidos implica una planificación cuidadosa y el cumplimiento de varias obligaciones legales y fiscales. Comprender las diferentes estructuras comerciales, las implicaciones fiscales, los requisitos de licencia y las consideraciones de inmigración es esencial para el éxito. Los emprendedores extranjeros pueden aprovechar visas como la Visa de Inversionista por Tratado E-2 para iniciar y administrar sus negocios en los EE. UU.


Reserve una consulta de video gratuita de 1 hora con nuestro abogado de inmigración para discutir la obtención de una visa E-2.


Descargo de responsabilidad: Esta guía proporciona información general y no sustituye el asesoramiento legal o fiscal profesional. Consulte con un abogado o profesional de impuestos para obtener asesoramiento adaptado a su situación específica.






 
 
 

Comments


Política de privacidad    Condiciones de uso    Descargo de responsabilidad

Aviso de Consulta Gratuita en Línea

Tenga en cuenta que nuestra oferta de consulta gratuita en línea es exclusiva para clientes potenciales calificados. El envío de una solicitud no garantiza una consulta. Revisaremos su información para determinar si su caso cumple con nuestros criterios para una consulta gratuita. Se le contactará directamente para confirmar si su solicitud ha sido aprobada y para programar una cita. Nos reservamos el derecho de rechazar una consulta gratuita a cualquier persona a nuestra discreción.

  • YouTube
  • Linkedin
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Facebook
  • X
bottom of page