top of page
Buscar

Por qué muchos emprendedores canadienses optan por la visa E-2



Estados Unidos, con su vasto mercado y su economía impulsada por la innovación, representa un destino principal para los ambiciosos emprendedores canadienses. Para muchos, la Visa E-2 para Inversores por Tratado ofrece un camino atractivo para establecer o invertir en un negocio en EE. UU., proporcionando flexibilidad y potencial a largo plazo.


Este artículo explora por qué la visa E-2 es una opción popular para los líderes empresariales canadienses, destacando sus características clave y mostrando los logros de emprendedores canadienses prominentes que han prosperado en EE. UU.


1. Aspectos clave de la visa E-2


  • Inversión autodirigida: A diferencia de las visas basadas en el empleo, la visa E-2 permite a los emprendedores invertir y administrar sus propios negocios, otorgando un mayor control sobre su trayectoria profesional.

  • Renovabilidad: Siempre que el negocio siga operativo y cumpla con los requisitos de la visa, el estatus E-2 se puede extender indefinidamente, lo que proporciona estabilidad a largo plazo.

  • Inclusión familiar: Los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años pueden acompañar al inversor principal. Los cónyuges pueden obtener autorización de trabajo y los hijos pueden asistir a escuelas en EE. UU.

  • Inversión sustancial: Si bien no existe un mínimo fijo, la inversión debe ser "sustancial" en relación con la naturaleza del negocio. Esto generalmente significa un compromiso financiero significativo que demuestre la intención del inversor de operar una empresa viable.


Los ciudadanos canadienses, como nacionales de un país con tratado, son elegibles para la visa E-2. Las solicitudes suelen procesarse en un consulado o embajada de EE. UU.


2. Líderes empresariales nacidos en Canadá que están causando sensación en Estados Unidos


El ecosistema emprendedor de Canadá ha producido numerosos líderes empresariales que han tenido un impacto significativo en EE. UU. Aquí hay algunos ejemplos notables:


Kevin O'Leary (SoftKey Software Products, Shark Tank)

  • Emprendedor, autor y personalidad televisiva.

  • Cofundador de SoftKey Software Products.

  • Idea clave: Destaca la importancia de la perspicacia financiera, el pensamiento estratégico y la voluntad de asumir riesgos calculados.




Garrett Camp (Uber, Expa)

  • Emprendedor y fundador de startups.

  • Cofundador de StumbleUpon, Uber y Expa.

  • Idea clave: Revolucionó la industria del transporte y la economía colaborativa al conectar personas a través de la tecnología y lanzar productos innovadores.




Stewart Butterfield (Flickr, Slack)

  • Emprendedor y cofundador de exitosas empresas tecnológicas.

  • Cofundador de Flickr y Slack.

  • Idea clave: Revolucionó la comunicación digital y la colaboración en el lugar de trabajo a través de plataformas innovadoras que fueron ampliamente adoptadas y posteriormente adquiridas por importantes empresas tecnológicas.



3. Fuertes lazos comerciales de Canadá con EE. UU.


Canadá y EE. UU. comparten una estrecha relación económica, lo que facilita las empresas transfronterizas. Esto incluye:


  • El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su sucesor, el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA),1 que promueven el comercio y la inversión.

  • Proximidad geográfica y similitudes culturales, lo que facilita la entrada al mercado.

  • Una sólida red de profesionales canadienses en EE. UU.


Conclusión

La visa E-2 ofrece una valiosa oportunidad para que los emprendedores canadienses persigan sus ambiciones comerciales en EE. UU. Al aprovechar sus habilidades, innovación y los fuertes lazos entre los dos países, los líderes empresariales canadienses pueden lograr un éxito significativo en el mercado estadounidense.

 
 
 

Comentarios


Política de privacidad    Condiciones de uso    Descargo de responsabilidad

Aviso de Consulta Gratuita en Línea

Tenga en cuenta que nuestra oferta de consulta gratuita en línea es exclusiva para clientes potenciales calificados. El envío de una solicitud no garantiza una consulta. Revisaremos su información para determinar si su caso cumple con nuestros criterios para una consulta gratuita. Se le contactará directamente para confirmar si su solicitud ha sido aprobada y para programar una cita. Nos reservamos el derecho de rechazar una consulta gratuita a cualquier persona a nuestra discreción.

  • YouTube
  • Linkedin
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Facebook
  • X
bottom of page